
Madrugando en Garagoa
un Tesoro por Descubrir en Boyacá
Garagoa, conocida como la “Ciudad Corazón de Boyacá”, es un municipio que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno perfecto para capturar momentos únicos a través de la fotografía. Ubicada en el departamento de Boyacá, Colombia, esta joya escondida ofrece paisajes que parecen sacados de una postal, ideales para los aficionados y profesionales de la fotografía de paisajes y la fotografía de naturaleza. Garagoa es un lienzo natural que invita a explorar y eternizar cada instante con tu cámara.
En uno de esos días logré madrugar. Salí con la cámara sin muchas expectativas, solo con ganas de ver qué me encontraba. La neblina estaba espesa, el aire frío, y todo se sentía en calma. Al principio no sentía mucha inspiración, pero después de un rato caminando, simplemente me detuve a observar. Fue ahí, en ese silencio, donde apareció este momento. No lo busqué, solo llegó

Una cabaña rústica de madera rodeada de vegetación y árboles cubiertos de musgo. La cabaña tiene un aspecto desgastado, con tablas desiguales y un techo inclinado, lo que le da un encanto rural. La niebla en el fondo y los árboles desnudos añaden un toque melancólico, mientras que la vegetación verde aporta vida a la escena. Esa escena tiene una belleza introspectiva increíble, casi cinematográfica.
Garagoa es un destino que ofrece una variedad de escenarios para los amantes de la fotografía, y las imágenes de este blog son solo una muestra de lo que puedes encontrar.
Si prefieres los detalles, la fotografía macro encuentra su lugar en imágenes como la de una bromelia en un árbol cubierto de musgo, o un hongo creciendo entre la hierba, mostrando la rica biodiversidad de la región.

Lente macro 40 mm nikkor con una apertura de f/2.8 para un desenfoque suave del fondo (bokeh). Enfoque manual para capturar los detalles finos de la bromelia. La luz natural difusa, probablemente por la niebla o sombra, resalta las texturas sin sombras duras.
Bromelia, muy probablemente del género Guzmania o Vriesea, aunque también podría ser una Aechmea

Había visto una colina y decidí ir hacia allá,
Pensando que al otro lado encontraría un valle, un pueblo, o tal vez el sol asomándose. Pero no. Era más bosque. Y de frente, la neblina acercándose cada vez más.
¿Y si no encontramos nada allá arriba?

Un sombrero de niebla en la hierba
Primer plano de un hongo silvestre cubierto de rocío, creciendo entre hojas de hierba verde. Capturado con luz natural suave, en una atmósfera serena y ligeramente brumosa
Una gota, una pausa
Fotografía macro de una gota de agua suspendida en una rama delgada, capturando un momento de quietud en la naturaleza. Un instante sencillo y poético que refleja la belleza de lo efímero.

Para finalizar unas lindas fotos fuera de nuestra zona confort, fuera de lo cotidiano. Se convierte en esos momentos que inmortalizamos para no olvidar donde estuvimos y que hicimos.
Garagoa es mucho más que un destino turístico; es una experiencia que combina aventura, cultura y belleza natural, perfecta para quienes buscan inspiración detrás del lente. Ya seas un fotógrafo profesional o un aficionado que quiere mejorar sus habilidades en la fotografía de viajes, este rincón de Boyacá te sorprenderá. Empaca tu cámara, explora sus paisajes y captura la magia de Garagoa en cada clic.





Nota sobre el equipo fotográfico:
Las imágenes de este post fueron capturadas utilizando una Nikon D7500, una cámara versátil que permitió obtener detalles nítidos y colores naturales. Se utilizaron lentes como el 40 mm Nikkor, ideal para tomas macro y retratos, un lente angular 18-55 mm Nikon para capturar paisajes amplios, y un teleobjetivo 70-300 mm Nikon para acercarse a detalles lejanos, como la fauna local. Algunas fotografías también fueron tomadas con un iPhone 15 Pro, aprovechando su capacidad para capturar imágenes de alta calidad en situaciones espontáneas, demostrando que Garagoa es un destino que inspira a fotógrafos de todos los niveles, sin importar el equipo que utilicen.